Prácticas pedagógicas para estudiantes con discapacidad auditiva en el Instituto Superior Tecnológico Limón

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70141/runae.13.1135

Palabras clave:

discapacidad auditiva, prácticas pedagógicas, inclusión educativa, estrategias de enseñanza, adaptaciones curriculares

Resumen

En este estudio se analizan las estrategias de enseñanza aplicadas a estudiantes con discapacidad auditiva del Instituto Superior Tecnológico Limón. Con ello se busca responder a las necesidades de una educación inclusiva. Se empleó una metodología cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas con docentes, personal administrativo, estudiantes y familiares; además, observaciones en aula y análisis documental. Los hallazgos muestran que, aunque se usan recursos visuales y tecnológicos, persisten barreras en la comunicación y comprensión académica. Los docentes destacan su esfuerzo por adaptar métodos, pero se necesita una mayor capacitación y recursos especializados. Se concluye que la formación docente continua y el uso de tecnologías de apoyo son esenciales para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nelson Geovanny Beltrán Bowen, Instituto Superior Tecnológico Limón, Ecuador

Docente en la Unidad Educativa Limón 5 años. Docente Investigador con 9 años de experiencia en el Instituto Superior Tecnológico Limón. Coordinador Académico 2016-2019. Coordinador de Carrera de Desarrollo de Software 2022-P2 a 2024-P1, Encargado de la Unidad de las TICs, Docente tutor de prácticas preprofesionales en la carrera de Desarrollo de Software 2022 - 2024. Funcionario responsable del Proyecto de Carrera de Tecnología Superior en Desarrollo de Software 550613A01-131 año 2017 y Ajustes Curriculares de la Carrera de Desarrollo de Software Código SNIESE 550613A01-P-1403   año 2024

DOCENTE INVESTIGADOR DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LIMÓN

  • Autor del artículo científico “Importancia de las tiendas en línea a través de aplicaciones móviles”
  • Autor del artículo científico “Exploración y Análisis de Perfiles Estudiantiles con Enfoque en Big Data para Definir el Público Objetivo en los Institutos Técnicos Superiores Públicos del Ecuador”
  • Autor del Libro “Modelo de Académico - Pedagógico ISTLIMON”

Evelin Silvana Sapatanga Marín, Instituto Superior Tecnológico Limón, Ecuador

Estudiante del Instituto Superior Tecnológico Limón

Citas

Carrera, E. y Arcos, S. (2018). Inclusión educativa a nivel universitario: Estudios de casos de estudiantes sordos parlantes. Revista PUCE, 35(1), 71-99. https://www.revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/view/176

Daly-Cano, M., Vaccaro, A. y Newman, B. (2015). College student narratives about learning and using self-advocacy skills. Journal of Postsecondary Education and Disability, 28(2), 213-227. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1074673.pdf

Garberoglio, C. L., Palmer, J. L. y Cawthon, S. (2019). Inscripción universitaria de estudiantes sordos en los Estados Unidos: 2019. National Deaf Center on Postsecondary Outcomes.

Lane, H., Hoffmeister, R. y Bahan, B. (1996). A journey into the Deaf-World. DawnSign Press.

Núñez, S. y Suárez, M. (2023). La neurociencia y su impacto en la educación inclusiva: Perspectivas desde la educación superior. Revista Polo del Conocimiento, 8(5), 512-528. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5668/html

Palmer, J., Bloom, C., Kinast, L. y Ivanko, T. (2024). Access, belonging, and affirmation: Deaf postsecondary access and inclusion scale 2022-2023. National Deaf Center on Postsecondary Outcomes. https://nationaldeafcenter.org/resources/research-data/deaf-college-student-data/access-belonging-and-affirmation/

Piaget, J. (1954). The construction of reality in the child. Basic Books.

Silvestri, J. y Hartman, M. (2022). Inclusion and deaf and hard of hearing students: Finding asylum in the LRE. Education Sciences, 12(1), 1-18. https://www.mdpi.com/2227-7102/12/1/1

Triviño, J., Quiroz, A. y Pico, K. (2020). Estudiantes con sordera en la universidad: Dificultades en su proceso inclusivo. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(2), 125-138. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/2250/1616

Vygotsky, L. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Grupo Editorial Grijalbo.

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

León Castro, F. E., Cabrera Ortiz , A. M., Beltrán Bowen, N. G., & Sapatanga Marín, E. S. (2025). Prácticas pedagógicas para estudiantes con discapacidad auditiva en el Instituto Superior Tecnológico Limón. Runae, (13), 54–65. https://doi.org/10.70141/runae.13.1135

Número

Sección

Artículos