Gestión editorial
Gestión Editorial
La Revista Runae no establece ningún costo o APC´ s por procesos de recepción, evaluación o publicación de artículos científicos, sin excepcionalidades.
Proceso de evaluación por pares
Los manuscritos originales recibidos son filtrados mediante dos etapas de revisión de calidad de la revista: el primero consiste en una evaluación mediante el formulario de análisis de pertinencia realizado por los miembros del Comité de Redacción de la revista; este dictamen puede recomendar la aceptación directa del manuscrito o solicitar cambios que serán enviados a los autores para su contingente.
Una vez superado el primer filtro de revisión, el artículo continua con la etapa de evaluación “doble par ciego” (ver formulario), manteniéndose el anonimato tanto del autor como de los evaluadores. Las recomendaciones de los revisores pueden ser:
- Publicable sin modificaciones.
- Publicable con modificaciones menores.
- Publicable con modificaciones mayores.
- No publicable.
Por tratarse de una publicación arbitrada, el Editor Jefe de la revista en conjunto con el Editor Responsable, consideran los dictamenes de pares y generan un dictamen final para la publicación del artículo. La recepción de un documento no implica compromiso de publicación y su dictamen final NO ES APELABLE. La toma de decisión sobre la aceptación o rechazo de los manuscritos se da con base en los siguientes criterios académicos fundamentales:
-
Pertinencia y originalidad: Se valora que el artículo aborde un tema relevante dentro del campo educativo, con una perspectiva innovadora y una contribución original al conocimiento existente.
-
Calidad metodológica: Se evalúa la coherencia del enfoque metodológico, el rigor en la aplicación de técnicas y herramientas de investigación, y la validez de los resultados obtenidos.
-
Aporte científico y académico: Se considera el potencial del trabajo para enriquecer el debate académico, aportar nuevas interpretaciones o generar nuevas líneas de investigación en el área temática correspondiente.
-
Solidez teórica y revisión bibliográfica: Se espera una apropiada contextualización del problema de estudio, sustentada en literatura actual, relevante y pertinente.
-
Estructura, argumentación y redacción académica: Se analiza la claridad expositiva, la organización lógica del contenido y la consistencia argumentativa, así como el cumplimiento de estándares de redacción académica.
Si el artículo supera la segunda etapa y posee el visto bueno del Editor Jefe y el Editor Responsable, entrará en lista de espera para su corrección ortotipográfica, diagramación y publicación.
Los manuscritos se publican en las diferentes ediciones de la revista, según su orden de aprobación para la publicación. Se mantiene un tiempo estimado de 4 meses entre la recepción del artículo y la obtención de su dictamen final.
Casos de controversia
De existir situaciones no consideradas en el proceso editorial general de la publicación o casos de controversia, serán tratados en Consejo Editorial extraordinario para obtener una resolución y concretar la manera de proceder con todos los miembros implicados. Las decisiones tomadas en Consejo, es total responsabilidad de la Revista Runae y de quien se encuentre bajo el cargo de Editor Responsable de la publicación.
El dictamen de los evaluadores no es apelable, el detalle de todas las etapas del proceso editorial de la Revista Runae se encuentran disponibles en las normas para autores.
Frecuencia de publicación
La Revista Runae pública 2 números cada año, de forma semestral, en enero y julio.