Código de ética
Runae se compromete a mantener los más altos estándares éticos en todas las etapas del proceso de publicación, basándose en las directrices del Comité de Ética en Publicaciones (COPE). A continuación, se detallan las responsabilidades y compromisos de los autores, revisores y editores:
Para los autores
-
Originalidad y plagio: Los autores deben garantizar que sus manuscritos son originales y no contienen fragmentos de otras obras sin la debida atribución. Además, deben asegurar que los datos presentados son auténticos y no han sido alterados.
-
Publicaciones múltiples o redundantes: No se debe enviar el mismo manuscrito a más de una revista simultáneamente ni publicar trabajos que reproduzcan esencialmente los mismos resultados en múltiples publicaciones.
-
Reconocimiento de fuentes: Es esencial citar adecuadamente las fuentes que han influido en el contenido del manuscrito y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier contenido de otras publicaciones.
-
Autoría del manuscrito: Deben figurar como autores únicamente aquellas personas que han contribuido significativamente al desarrollo, diseño, ejecución o interpretación del estudio.
-
Divulgación de conflictos de interés: Los autores deben revelar cualquier conflicto de interés financiero o de otra índole que pueda influir en los resultados o interpretaciones del manuscrito.
-
Corrección de errores en trabajos publicados: Si un autor identifica un error significativo en su trabajo publicado, tiene la obligación de informar de inmediato al editor y colaborar en la corrección o retractación del artículo.
Para los revisores
-
Contribución a las decisiones editoriales: La revisión por pares ayuda a los editores a tomar decisiones informadas y también puede ayudar a los autores a mejorar sus manuscritos.
-
Confidencialidad: Toda la información relacionada con los manuscritos debe tratarse como confidencial y no debe compartirse con terceros sin autorización.
-
Objetividad y rigor: Las revisiones deben llevarse a cabo de manera objetiva, proporcionando comentarios claros y fundamentados, evitando críticas personales.
-
Reconocimiento de fuentes: Los revisores deben identificar trabajos relevantes que no hayan sido citados por los autores y alertar al editor sobre cualquier similitud sustancial o superposición con otros trabajos publicados.
-
Divulgación de conflictos de interés: Si el revisor tiene conflictos de interés resultantes de relaciones competitivas, colaborativas o de otro tipo con cualquiera de los autores, empresas o instituciones relacionadas con el manuscrito, debe abstenerse de revisar el documento.
Para los editores:
-
Decisiones de publicación: Los editores son responsables de decidir qué artículos se publican, basándose en la validez del trabajo y su importancia para los lectores.
-
Equidad: Los manuscritos deben evaluarse por su contenido intelectual sin discriminación de raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, origen étnico, nacionalidad o filosofía política de los autores.
-
Confidencialidad: El equipo editorial no debe divulgar información sobre un manuscrito enviado a nadie más que al autor correspondiente, revisores potenciales, revisores actuales, otros asesores editoriales y al editor, según corresponda.
-
Divulgación y conflictos de interés: Los editores deben abstenerse de considerar manuscritos en los que tengan conflictos de interés resultantes de relaciones o conexiones competitivas, colaborativas o de otro tipo con cualquiera de los autores, empresas o instituciones relacionadas con los trabajos.
Al adherirse a estas pautas éticas, Runae reafirma su compromiso con la integridad, transparencia y calidad en la publicación científica.
Además, somos firmantes de la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA, por sus siglas en inglés), reafirmando nuestro compromiso con la evaluación de la producción científica a partir de su calidad intrínseca y no exclusivamente de métricas de impacto.