Impacto de los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Naturales

Autores/as

Palabras clave:

Recursos, enseñanza, ciencias naturales, estrategias

Resumen

En este estudio se plasman las experiencias de las prácticas preprofesionales, reflejadas mediante la iden­tificación de un problema educativo y su intervención. La problemática gira en torno a la carencia de un proceso didáctico planificado, sistemático y secuenciado, que incluya el uso pedagógico de los recursos digitales para el área de Ciencias Naturales, lo cual provoca que los niños pierdan la atención e interés con facilidad. El objetivo planteado fue determinar el impacto de los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Naturales en los estudiantes de quinto año de la Unidad Educativa “Juan Bautista Vásquez”. La fundamentación teórica se basa en autores como Cisneros y Amendaño, que abordan los recursos digitales, y Valdiviezo et al., en lo que respecta a las Ciencias Naturales.

Se trabajó con el paradigma sociocrítico como enfoque, el cualitativo como método y la investiga­ción-acción como estrategia. Para la recopilación de datos se utilizaron la observación, la entrevista y los instrumentos: diario de campo y guion de entrevista. Los resultados evidencian que los estudiantes se motivaron y mostraron mayor interés en el aprendizaje de los conocimientos cuando se emplearon diferentes recursos digitales en las clases. Como conclusión, se enfatiza que esta investigación aporta a la tecno-didác­tica de las Ciencias Naturales en la Educación General Básica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-03-24

Cómo citar

Mainato Sanaguaray, E. I., Chávez Duy, K. D., & González Crespo, L. E. (2023). Impacto de los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Naturales. Mamakuna, (20), 36–47. Recuperado a partir de https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/810