La lectura recreativa como origen y finalidad del hábito de leer

Autores/as

  • Ángel Cajamarca Universidad Nacional de Educación

Palabras clave:

Lectura

Resumen

La presente experiencia pedagógica, en forma de artículo, propone procesos creativos, lúdicos, metacognitivos e interdiscursivos que fomentan el gusto por la lectura en niños y niñas de Educación General Básica. Desde la perspectiva de la Investigación-Acción, el paradigma cualitativo y las técnicas documental y de campo, se desarrollaron indicadores que denotan falta de hábitos de lectura, unidos a la ausencia total de proyectos de lectura, en seis instituciones educativas de la ciudad de Cuenca.

A partir de esta situación, se propone un conjunto novedoso de recursos bajo el título "actiLIBRO para metaLEER, interdialogar y expresARTE". Finalmente, estas acciones nos llevan a la siguiente conclusión: la docencia escolar desarrolla el pensamiento lógico, la comprensión de textos escritos, la identificación de ideas principales, contenidos transversales, valores y conexiones entre áreas del saber. Asimismo, la asignatura Lengua y Literatura debe generar conocimientos de gramática, ortografía y morfosintaxis de nuestro código lingüístico. Pero esto no es todo: hoy en día es impostergable la formación del lector literario en niños y niñas, quienes deben leer también por placer y no únicamente apremiados por las diversas circunstancias escolares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-03-24

Cómo citar

Cajamarca, Ángel. (2023). La lectura recreativa como origen y finalidad del hábito de leer. Mamakuna, (20), 23–33. Recuperado a partir de https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/812