Educación cooperativa en el aula: educando desde el cuerpo
DOI:
https://doi.org/10.70141/mamakuna.4.188Resumen
En este artículo se desarrollan dinámicas cooperativas en educación asociadas a la sensibilización corporal, inclusiva y empática en el aula, técnicas que propician un lugar para la formación, desarrollo y crecimiento del individuo hacia la vida en comunidad, incrementando las habilidades sociales y comunicativas desde los principios de la cooperación: solidaridad, ayuda mutua, autogestión, sostenibilidad, participación, gestión democrática, inclusión, equidad de género y vínculo con la sociedad. El desarrollo de competencias básicas, como por ejemplo las competencias comunicativas y sociales, requieren en su mayoría una estructura cooperativa de actividades dentro y fuera del aula.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Universidad Nacional de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.