Innovar para educar: aprendiendo matemática con el contexto
DOI:
https://doi.org/10.70141/mamakuna.8.145Palabras clave:
contexto, innovación, cooperativoResumen
El alumno tiene un buen desempeño escolar cuando se encuentra motivado e interesado en las clases que recibe. Al planificar las clases se debe recordar la diversidad de estrategias, técnicas, recursos y metodologías que existen y facilitan el aprendizaje. En el artículo se presenta una propuesta creativa e innovadora encaminada a una educación contextualizada, es decir, lograr el aprendizaje de los contenidos curriculares matemáticos tomando en cuenta el contexto; se pretende que los alumnos aprendan los contenidos y que le den utilidad para su diario vivir. Dentro de la propuesta se hace énfasis en el contexto utilizándolo como recurso o escenario de aprendizaje. El contexto forma parte del estudiante; cada alumno es diferente, tienen sus necesidades, aficiones e intereses que surgen dependiendo de su entorno; si las clases tienen el objetivo de cubrir y/o potenciar las características de los alumnos se logrará un aprendizaje significativo en ellos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.