Grandes líderes en los más pequeños
DOI:
https://doi.org/10.70141/mamakuna.11.84Palabras clave:
Educación inicial, Liderazgo, Rol de los maestros.Resumen
La educación con los más pequeños requiere formar grandes líderes, y uno con mejor liderazgo que otro, pero reflexionemos en la enseñanza que nos dejan los niños en torno al verdadero liderazgo. En el rol de investigadores y docentes interesados en la educación inicial es importante compartir la reflexión a partir de la experiencia de observar cómo se construye el carácter de un líder. Gardner y Laskin (1998) consideran que la mente líder en los niños y niñas se desarrolla por la inteligencia personal que desenvuelven los infantes a través de la habilidad para llegar a otros y afectarlos. Esto va acompañado de un alto grado de inteligencia lingüística que conforma una mente líder en los más pequeños, la cual combina a la comunicación y acciones personales que atrae a los seguidores. Esto se desarrolla por la naturaleza del niño al actuar, pensar y sentir desde su proceso, al organizar, guiar, inventar, proponer, crear y todo esto se observa en la dinámica natural del juego. El niño líder motiva y provoca esa interacción en los demás infantes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad Nacional de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.