La tecnología: experiencias exitosas para la educación. Proyecto integrador de saberes, construcción desde la base del analfabetismo digital
DOI:
https://doi.org/10.70141/mamakuna.2.28Resumen
Educarse representa un reto, pero también hacerlo y vivir en el siglo XXI, la evolución tecnológica y su vinculación en todos los aspectos de la vida del ser humano y de manera especial en la construcción del conocimiento demanda alfabetizarse digitalmente. En la actualidad la educación debe ser un espacio de construcción de saberes no tradicionales, debe comprender y apropiarse de las estrategias y herramientas de enseñanza-aprendizaje idóneas que faciliten y potencien el desarrollo de aprendizajes auténticos. La preparación de los docentes del siglo XXI debe comprender el manejo y empleo correcto de las diferentes herramientas TICS para su uso en las aulas de clase y en su trabajo diario. También es necesario visibilizar la existencia de una brecha digital definiéndose ésta como la dificultad de acceso a tecnologías e infraestructura digital dificultando el desarrollo de aprendizajes (Maya Álvarez, 2008).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.